Saltar al contenido
Trio Pasapalabras 1
Trova tradicional para el siglo XXI
Trio Pasapalabras 3
Trova tradicional para el siglo XXI
Trio Pasapalabras 2
Trova tradicional para el siglo XXI
previous arrow
next arrow

El trío Palabras ha dejado de ser una promesa en la música cubana para convertirse en una de las agrupaciones con una propuesta muy bien hilvanada que se mueve entre las mejores tradiciones de los ritmos más autóctonos de la isla.

Formada por Vania Martínez Soto, Liane Pérez Machado y Esther Martínez Díaz ha logrado un sello muy particular por sus contribuciones a las vanguardias artísticas cubanas y por la originalidad  de su trabajo con guarachas, boleros, y sones, los cuales interpretan desde una perspectiva  muy propia y con la mirada puesta en los sonidos más contemporáneos, sin perder la raíz de la música cubana.

Fundado en 1999, ha publicado los discos “De Corona a la Trovuntivitis”,  “Palabras”, “Serenata con nombre de Mujer”,  y “Lo que dice mi cantar”. Sus fonogramas han sido distinguidos por la crítica especializada y se han situado como valiosos testimonios de la música cubana contemporánea.

La puesta en escena que logran gracias al perfecto acople entre sus integrantes es otra de las principales cartas credenciales de este trío cuyo horizonte creativo cada vez se hace más amplio por la versatilidad y talento de sus integrantes.

La agrupación ha incursionado en distintas variantes rítmicas y formatos hasta llegar a la solidez que muestran hoy en los escenarios.  Durante sus primeros tiempos trabajaron entre otros músicos con Rachid Abraham López, director de Trovarroco, grupo que acompañó al cantautor Silvio Rodríguez  durante varias de sus giras nacionales e internacionales.

La crítica especializada ha quedado rendida ante los pies de la obra de este trío al que le han dedicado notables reseñas que han sido ante todo un acto de justicia.

“Innumerables son las razones por las que esta joven agrupación, que se abre paso cada día demostrando su increíble potencial, recibe este sencillo y breve homenaje. No es solo el hecho de calarnos en cada presentación con torrentes de una música muy bien seleccionada y mejor aún interpretada, o de sentirnos identificados con la lozanía y frescura que irradian en el escenario, es que además, este conjunto fomenta, conceptual y estéticamente, el rescate de valores de la cultura patrimonial y musical cubana”, escribió sobre la musicóloga cubana, Brenda Besada Rodríguez.

El poeta y crítico musical Sigfredo Ariel, quien fuese una de las voces más lúcidas de la literatura y la investigación musical en el país también le dedicó “palabras” que denotan el empuje y el talento de estas tres jóvenes cubanas.

“De Corona a la Trovuntivitis tiene lo que tienen los discos que uno escucha una y otra vez: alma, palabra antigua y desusada últimamente, pero no hay otra mejor. Y el trío Palabras tiene lo que tienen las realidades en el arte: bomba, que también puede nombrarse acocán o mondongo”, expuso Ariel sobre uno de los discos de la agrupación.

Lo cierto es que el Trio Palabras ha demostrado que la música cubana sigue siendo un universo en expansión y un descubrimiento. Y ellos vienen a ser otra de las joyas destinadas a perdurar en ese vasto universo sonoro que identifica a la isla caribeña. Y eso, se sabe, son palabras mayores.

LA CRÍTICA SE PRONUNCIA SOBRE “LO QUE DICE MI CANTAR”
Ganador, 23.º Cubadisco Anual 2019, categoría “Cancionística”

Slide
Slide
agencia de representación musical
©2024 Popularsinfiltro.Todos los derechos reservados